Horacio Silvestre Quiroga Forteza (Salto, Uruguay, 31 de diciembre de 1878 – Buenos Aires, Argentina, 19 de febrero de 1937) fue un cuentista, dramaturgo y poeta uruguayo. Fue el maestro del
cuento latinoamericano, de prosa vívida, naturalista y modernista. Sus relatos, que a menudo retratan a la naturaleza bajo rasgos temibles y horrorosos, y como enemiga del ser humano, le
valieron ser comparado con el estadounidense Edgar Allan Poe. Cuentos de la selva es un libro de cuentos del escritor uruguayo Horacio Quiroga, publicado en 1918 en Buenos Aires, Argentina. Fue
el libro más exitoso para niños del autor. La selva es el escenario y personaje omnipresente de estos cuentos. La selva misionera, con su violencia natural incontenible, frente al hombre,
aliado a veces, destructor las más, de esa naturaleza salvaje. Humor y tragedia se combinan eficazmente en estos cuentos, dando como resultado ejemplos antológicos de ese difícil arte que es el
cuento, en el que Quiroga se reveló auténtico maestro.